TRATAMIENTO DE RELLENO DEL SURCO DE LA OJERA:

Se realiza con infiltración de Acido hialurónico (AH) específicamente formulado para la localización de la ojera. La infiltración de AH a este nivel rellena el surco de la ojera y dada la composición del producto utilizado se consigue mejorar la calidad de la piel subyacente. El efecto de rejuvenecimiento es inmediato, pero en las 2-3 semanas sucesivas al tratamiento mejora aún más la apariencia de la ojera gracias al AH.

Producto utilizado
Candidato ideal: Pacientes con surco de la ojera profundos bien por déficit de hueso, bien por tener una bolsa de grasa palpebral aumentada de tamaño o bien por atrofia de la piel y el músculo orbicular. Se desaconseja en pacientes con edema alrededor de los ojos.
Producto utilizado
Producto utilizado: Acido hialurónico (AH) específicamente formulado para la localización de la ojera.
Producto utilizado
Sesiones necesarias: Se necesitan entre 1-3 sesiones dependiendo de la profundidad del surco, pero la mayoría de los pacientes consiguen resultados excelentes con 1-2 sesiones.
Producto utilizado
Cómo se realiza el tratamiento: Se puede realizar con microinyecciones con aguja o con cánula roma, dejando el relleno lo más profundo posible justo por encima del hueso, en una zona donde no existe peligro al no haber apenas vasos ni nervios.
Producto utilizado
Duración en tiempo del efecto del tratamiento: El relleno de ojera con AH dura entre 1-2 años dependiendo del tipo de ojera y la calidad de los tejidos blandos.
Precio
Precio: 375€

Tratamientos relacionados

TRATAMIENTO DE ÁCIDO HIALURÓNICO PARA OJERAS EN LA MORALEJA
BLEFAROPLASTIA SUPERIOR
AUMENTO DE MENTÓN CON ÁCIDO HIALURÓNICO
TOXINA BOTULÍNICA EN LA MORALEJA
BLEFAROPLASTIA SUPERIOR E INFERIOR
TRATAMIENTO DE LA LAXITUD DE LA PIEL DE LOS PÁRPADOS CON FRAX 1550 DE ELLIPSE
LIFTING FACIAL EN LA MORALEJA
TRATAMIENTO DE OJERAS OSCURAS
LIPOFILLING FACIAL
RINOMODELACIÓN SIN CIRUGIA EN LA MORALEJA
TRATAMIENTO DEL AUMENTO DE LAS BOLSAS DE LOS PÁRPADOS INFERIORES CON FRAX 1550 DE ELLIPSE
EXTRACCIÓN DE BIOPOLÍMERO